Mostrando entradas con la etiqueta Canarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canarias. Mostrar todas las entradas

04 junio 2007

Comparando

Juan Fernando López Aguilar se muestra en El País de hoy muy digno e indignado porque, pese a haber sido, en las elecciones canarias, la lista encabezada por él la más votada al lograr 26 escaños, puede quedarse sin la presidencia del gobierno de las Islas, toda vez que Coalición Canaria y el Partido Popular sumarían juntos una mayoría absoluta de 34 diputados. Esta eventualidad irrita al guapo aspirante hasta el extremo de dictaminar que la unión de los otros dos partidos en legislaturas anteriores ha causado “perjuicios muy severos al crédito de las instituciones y a quienes la practicaron”. Ahora, su deseo ferviente de gobernar allí (para eso dejó a regañadientes de ser ministro de Justicia) debería satisfacerse. Así, sostiene López, tendría cauce el “mensaje de cambio y la esperanza que ha suscitado en la ciudadanía la oferta que he hecho para gobernar Canarias de otra manera”. Cualquier solución que no le coloque a él en la presidencia le parece “una farsa”.

En pura coherencia, la situación navarra enfurecería a López Aguilar, ya que se prepara un gobierno de muchos partidos que en total sólo tendrá dos parlamentarios más que sus adversarios. Aquí lo de respetar a la lista de UPN, que por muchos cuerpos ha sido la más votada, les parece a los socios del futuro gobierno un sinsentido que conspira contra el ambiguo y polivalente “mensaje de cambio”, una expresión-chicle que se moldea en cualquier dirección. Dicen que las comparaciones son odiosas. Sí, sobre todo cuando hacerlas no conviene a nuestros intereses.

Hay actitudes en las que todos coinciden. Veo en el mismo periódico que Coalición Canaria asegura que no pactará con López Aguilar mientras éste no retire los insultos a su partido. Algo similar dijo ZP respecto a los socialistas navarros. A los políticos les chifla jugar a ser niños enfurruñados. “Tú dijistes...”, gritábamos entre pucheros cuando yo era chaval. Menos mal que López Aguilar desmiente mis barruntos de infantilismo. Los socialistas, levanta la voz, “somos más viejos y más sabios”. ¿Dónde? ¿Puedo comparar también en este punto?